
El Gallo Azul es un típico lugar de tapeo basado en una cocina tradicional andaluza adaptada a las nuevas tendencias, logrando una armonía perfecta entre los vinos y brandies de Jerez y los productos de la tierra, tal y como se demuestra en las especialidades de la casa: atún al amontillado viejo con crema de patata montada, hamburguesita de rape y langostinos con crema de pimiento, entre otras exquisiteces que han llevado al Gallo Azul a obtener premios y distinciones gastronómicas.
Construcción e inauguración
Fue construido e inaugurado en los primeros años del siglo XX. Su creador fue uno de los arquitectos más representativos del estilo regionalista: Aníbal González Álvarez de Ossorio. Este sevillano, autor también de la estación de ferrocarril en Jerez o de hacer frente, entre otros muchos trabajos, a la jefatura arquitectónica de las obras de preparación de la Exposición Iberoamericana de 1929 en la Capital Hispalense, fue a quien la firma Pedro Domecq le encarga el diseño de este edificio destinado a ser bifurcación de dos arterias tan conocidas como la calle Larga y la calle Santa María. Ahí quedó un edificio que se define como semicircular y de ladrillo visto. En la zona baja se observa la conocida galería que está sustentada sobre unas columnas jónicas de mármol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario